O.P.E. 2021: D.O.G.V. 20-07-2021
O.P.E. 2023: D.O.G.V. 23-06-2023
O.P.E. 2021: B.O.E. 11-07-2024
O.P.E. 2023: B.O.E. 11-07-2024
O.P.E. 2021: 6 plazas
O.P.E. 2023: 3 plazas
(Calendarios lectivos y horarios sujetos a posibles modificaciones)
Mensualidad: 140€
Oposiciones Técnico/a en Archivos y Bibliotecas
Curso especializado en la preparación de las Oposiciones para técnico de Archivos, Museos y Bibliotecas, Grupo C – C1 ofertadas por la Universitat de València.
Referencia: RESOLUCIÓN de 26 de junio de 2024, del Rectorado de la Universitat de València, por la cual se convocan pruebas selectivas de acceso al grupo C (subgrupo C1), por el turno libre, sector de administración especial, escala técnica básica de archivos y bibliotecas, de esta universitat.
REQUISITOS
Título de Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de II grado o titulación equivalente, o tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, o estar en condiciones de obtenerlo antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.
Temario
El temario consta de 28 temas (Ref. Última Convocatoria):
- Bloque 1. Administración General: 8 temas.
- Bloque 2. Temario específico: 20 temas.
Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas, será la que se encuentre vigente en el momento de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la convocatoria.
Temario de Administración General
- La Constitución Española de 1978 (excepto el Título VIII).
- El Estatuto de Autonomía de la Comunitat Valenciana (solamente los Títulos I, II y III).
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las administraciones públicas (solamente el Título IV y el capítulo II del Título V).
- Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
- Estatutos de la Universitat de València (excepto Títulos V, VI y VII).
- Real Decreto Legislativo 5/2015, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público (excepto el capítulo IV del Título III). Ley 4/2021, de 16 de abril, de la Generalitat, de la Función Pública Valenciana: Título V. Nacimiento y extinción de la relación de servicios. Título VI. Derechos, deberes e incompatibilidades de las personas empleadas públicas (excepto el capítulo III y la sección segunda del capítulo IV). Título IX. Situaciones administrativas.
- Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales (excepto los Capítulos VI y VII).
- Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de mujeres y hombres
Temario Específico
- Bibliotecas universitarias: evolución, retos y oportunidades.
- Cooperación entre bibliotecas universitarias españolas. Consorcios, redes, grupos de compras. REBIUN. BUVAL. Proyectos cooperativos del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València.
- El Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. El Reglamento de Régimen Interno.
- Selección y adquisición de libros y otros materiales: criterios, fuentes y métodos para la formación y mantenimiento de la colección.
- Proceso técnico de fondos documentales. Normas descriptivas y control de autoridades.
- Normalización de la identificación bibliográfica: ISBN, ISSN y otros números internacionales. Identificadores persistentes: DOI, URI, Handle.
- El formato MARC 21 bibliográfico.
- Las plataformas de servicios bibliotecarios. La plataforma ALMA. Las herramientas de descubrimiento. TROBES.
- Servicios al usuario. Suministro de información, servicios de referencia y búsquedas bibliográficas. La formación de usuarios.
- Servicios al usuario. Acceso al documento, préstamo, préstamo interbibliotecario y suministro de artículos.
- El proyecto Dialnet: vaciado de publicaciones, perfiles de autor, métricas. El Portal de Producción Científica de la Universitat de València.
- La colección bibliográfica electrónica en el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. Acceso y uso responsable de los recursos electrónicos.
- Comunicación y márquetin en las bibliotecas universitarias: promoción y difusión de los servicios y los recursos de información.
- La Ciencia abierta y su implicación en el sistema universitario español. Recolectores, agregadores y repositorios. RODERIC.
- El apoyo a la evaluación de la carrera investigadora en las bibliotecas universitarias. Recursos de información para la acreditación y evaluación de la actividad investigadora. Indicadores bibliométricos y otras métricas.
- Fondo bibliográfico patrimonial en la Universitat de València: manuscritos e incunables. Consulta en sala, préstamo para exposiciones y difusión.
- El sistema de gestión de la calidad en el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. La Carta de Servicios.
- Bibliotecas sostenibles: implicación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030.
- Legislación española sobre protección de datos. Su implicación en la gestión y los servicios de las bibliotecas universitarias.
- Legislación española sobre propiedad intelectual. Su implicación en la gestión y los servicios de las bibliotecas universitarias.
Fase Oposición
Constará de dos ejercicios eliminatorios y cada uno de ellos se valorará con 30 puntos y será necesario obtener como mínimo 15 puntos para aprobar cada uno de ellos. Las puntuaciones se otorgarán con tres decimales.
- Primer ejercicio (Duración 1h – 1,5h, a determinar por el órgano técnico de selección):
Consistirá en un test de 100 preguntas con cuatro respuestas alternativas, de las cuales sólo una será correcta y versará sobre las materias que determina la convocatoria en los temarios que figuran en el programa.
- Segundo ejercicio (Duración 1,5h a 2h, a criterio del órgano técnico de selección):
Consistirá en la resolución de dos casos prácticos a elegir entre tres propuestos por el órgano técnico de selección, sobre las materias que determine la convocatoria en el temario de la parte específica.