O.P.E. 2022: B.O.P. 04-01-2023
O.P.E. 2023: B.O.P. 06-06-2023
O.P.E. 2024: B.O.P. 20-02-2024
O.P.E. 2021: B.O.P. 12-07-2024
O.P.E. 2022: B.O.P. 12-07-2024
O.P.E. 2023: B.O.P. 12-07-2024
O.P.E. 2024: B.O.P. 12-07-2024
O.P.E. 2021: 90 plazas
O.P.E. 2022: 7 plazas
O.P.E. 2023: 56 plazas
O.P.E. 2024: 23 plazas
(Calendarios lectivos y horarios sujetos a posibles modificaciones)
Mensualidad: 115€
Oposiciones Área Administración Ayuntamiento de Valencia
Curso especializado en la preparación de las Oposiciones de Auxiliar Administrativo/a Grupo C2, ofertadas por el Ayuntamiento de Valencia.
Referencia: Anuncio del Ayuntamiento de València sobre la aprobación de las bases de la convocatoria para proveer en propiedad 176 plazas de auxiliar administrativo/a, por el turno libre. (B.O.P. Valencia 12-07-24)
REQUISITOS
Estar en posesión del título de Grado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, o estar en condiciones para obtenerlo en la fecha que finalice el plazo de presentación de instancias.
Temario
- La Constitución Española de 1978. Principios generales. Derechos y libertades fundamentales de los españoles. Su protección. El Defensor del Pueblo.
- La Corona. Las Cortes Generales. El Tribunal Constitucional.
- El Gobierno y la Administración. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: Título I: Disposiciones Generales, Título II: Principios de Protección de Datos; Título III: Derechos de las Personas
- La organización territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas. Los Estatutos de Autonomía. Especial referencia al Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana.
- Fuentes del derecho público. La Ley: sus clases. Otras fuentes del derecho público.
- El procedimiento administrativo. Principios generales. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
- Fases del procedimiento administrativo general. Terminación. El silencio administrativo. Ejecución de los actos administrativos.
- Teoría de la validez de los actos administrativos. Convalidación. Revisión de oficio. Los recursos administrativos: Clases. El recurso contencioso administrativo.
- La Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. La organización administrativa. Principios. Competencia. Jerarquía y coordinación. Descentralización. Desconcentración. Delegación. Avocación.
- Régimen Local Español. Principios constitucionales. La Provincia. Competencias de las Provincias. Órganos de las Provincias: atribuciones.
- El Municipio. El término municipal y su población. El empadronamiento. Consideración especial del vecino. Información y participación ciudadana.
- Competencias municipales. Los órganos municipales: atribuciones de los distintos órganos.
- Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades Locales. Clases. Procedimiento de elaboración y aprobación.
- Régimen de funcionamiento de los órganos colegiados locales. Convocatoria y Orden del Día. Requisitos de constitución. Votaciones. Actas y certificados de acuerdos.
- Personal al servicio de la Administración Local. La Función Pública Local. Clases de funcionarios. Personal no funcionario. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Incompatibilidades. Régimen disciplinario.
- Principios generales de la contratación del sector público. Clases de contratos de las administraciones públicas. Procedimientos de selección del contratista. Prerrogativas de la administración.
- Procedimiento de otorgamiento de licencias. El servicio público en la esfera local. Los modos de gestión de los servicios públicos.
- Haciendas Locales. Clasificación de los ingresos. Las ordenanzas fiscales.
- Marco normativo en materia de Igualdad efectiva de mujeres y hombres y de Protección Integral contra la Violencia de Género. Plan de Igualdad para empleadas y empleados del Ayuntamiento de Valencia.
- Plataforma Integral de Administración Electrónica en el Ayuntamiento de Valencia (PIAE).
Ejercicios
Primer Ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio.
Consistirá en un cuestionario de 50 preguntas tipo test, con cuatro respuestas alternativas, una de ellas cierta, relacionadas con el temario, y con un tiempo máximo para contestarlo de 70 minutos.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superarlo.
Las respuestas erróneas y/o incorrectamente cumplimentadas (respuestas múltiples, tachaduras, etc.) serán penalizadas con 0,33 en la calificación del ejercicio.
Segundo Ejercicio. De carácter obligatorio y eliminatorio.
Consistirá en la realización de un supuesto práctico, determinado por el Órgano Técnico de Selección inmediatamente antes de la celebración del ejercicio, y versará sobre conocimientos de procesador de texto Word y hojas de cálculo Excel y resto de herramientas informáticas relacionadas con las funciones propias de los puestos reservados a la categoría convocada.
El tiempo de duración de la prueba, será determinado por el Órgano Técnico de Selección inmediatamente antes de empezar la prueba, en función de la dificultad que represente, con una duración máxima de dos horas y media.
Este ejercicio podrá ser leído obligatoriamente ante el Órgano Técnico de Selección por el aspirante, en audiencia pública y si así lo determina éste. La no presentación a la lectura dará lugar a la exclusión del proceso selectivo.
La calificación de este ejercicio será de 0 a 10 puntos, debiendo obtenerse un mínimo de 5 puntos para superarlo y acceder a la realización del tercer ejercicio.
Tercer ejercicio. De carácter obligatorio y no eliminatorio.
Se valorará el conocimiento del valenciano de la persona aspirante. El ejercicio constará de dos partes a realizar en una única sesión:
Un cuestionario tipo test con 20 preguntas sobre aspectos gramaticales del valenciano, adaptado al nivel del marco europeo común de referencia.
Y la redacción de un texto relacionado con la plaza que se convoque tanto en cuanto a la temática como a la tipología textual. La calificación de este ejercicio será de 1 punto.
El orden definitivo de la relación de personas que han superado el proceso selectivo vendrá determinado por la suma de la nota de los ejercicios.