

O.P.E. 2023: D.O.G.V. 21-12-2023
O.P.E. 2024: D.O.G.V. 30-12-2024
O.P.E. 2023: Pendiente
O.P.E. 2024: Pendiente
O.P.E. 2023: 10 Plazas
O.P.E. 2024: 29 Plazas


Mensualidad: 140€

Oposiciones de Trabajador/a Social Conselleria de Sanidad
Curso especializado en la preparación de las Oposiciones para Trabajador/a Social, Grupo A2 ofertadas por la Conselleria Sanidad.
REQUISITOS
Estar en posesión del título de Diplomado o grado en Trabajo Social o su equivalente que habilite para el desempeño de la categoría, dentro del plazo de solicitudes.
Temario
El temario consta de 38 temas:
- Normativa General: 6 temas.
- Normativa Sanitaria Común: 7 temas.
- Temario Específico: 25 temas
Temario normativa general
- La Constitución Española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales, su garantía y suspensión. El Tribunal Constitucional. El defensor del pueblo. Reforma de la Constitución. El Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana: La Generalitat. Competencias. Relaciones con el Estado y otras Comunidades Autónomas. Relaciones con la unión europea. Acción Exterior. Administración local. Economía y Hacienda. Reforma del Estatuto. Otras instituciones de la Generalitat Valenciana.
- La Ley de Gobierno Valenciano: el Consell. Relaciones del Consell y Cortes. Administración pública de la Generalitat Valenciana. Responsabilidad de los miembros del Consell y de la Administración pública de la Generalitat Valenciana.
- Plan de igualdad de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. Ley orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género. Políticas públicas: modelos de decisión. Evaluación de las políticas públicas: indicadores. Ética pública y buen gobierno. La aplicación del principio de transparencia en la Administración valenciana y su régimen jurídico. Normativa aplicable en la Comunitat Valenciana en materia de dependencia y personas con diversidad funcional.
- Principios básicos de seguridad de la información. Protección de datos de carácter personal. Certificados electrónicos y firma electrónica. Uso seguro de medios tecnológicos.
- Puesto de trabajo: conceptos básicos del ordenador, sistema operativo y periféricos. Dispositivos móviles.
- Herramientas ofimáticas del puesto de trabajo. Tratamientos de texto. Hojas de cálculo. Internet y herramientas de colaboración.
Temario normativa sanitaria común
- Normativa reguladora de la cartera de servicios comunes al Sistema Nacional de Salud y el procedimiento de actualización.
- Ley de Salud de la Comunitat Valenciana. Reglamento sobre estructura, organización y funcionamiento de la atención sanitaria en la Comunitat Valenciana.
- Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud. Ley del Estatuto Básico del Empleado Público.
- Reglamento orgánico y funcional de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública.
- Reglamento de selección y provisión de personal estatutario al servicio de instituciones sanitarias públicas del Sistema Valenciano de Salud.
- Jornada y horarios de trabajo, permisos, licencias, vacaciones del personal al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Generalitat Valenciana. Condiciones del régimen de ausencias al trabajo por enfermedad o accidente que no dan lugar a deducción de retribuciones. Retribuciones de personal sanitario. Carrera profesional y desarrollo profesional en el ámbito de las instituciones sanitarias.
- Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
Temario específico y bibliografía
- Fundamentos Éticos del Trabajo Social: Principios Éticos (código FITS), Código Deontológico, la Declaración Universal de Derechos Humanos (1948), la Convención de Naciones Unidas de Derechos del Niño (1989) y sus protocolos facultativos (2000). Normas de calidad y el secreto profesional. Confidencialidad. Bioética y Trabajo Social Sanitario.
- Trabajo Social Sanitario. Antecedentes históricos del Trabajo Social en el ámbito de la salud. El trabajo social clínico.
- Metodología en Trabajo Social: El Método básico de Trabajo Social. Concepto y fases del proceso (estudio, diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación).
- El diagnóstico social sanitario. La entrevista en trabajo social. Tipos y aplicación metodológica.
- Instrumentos de registro para el trabajo social sanitario. La historia social. El informe social. Escalas e índices de valoración: Barthel, Pfeiffer, Apgar familiar, Zarit, Gijón, Barber, Lobo, Índice de Katz, TIRS y Escala HoNOS.
- La Historia Sanitaria Electrónica del paciente en atención primaria y hospitalaria de la Comunidad Valenciana: Características y estructura de sistemas de información utilizados. Clasificación de los diagnósticos, procedimientos y recursos del trabajador social en la Historia Sanitaria Electrónica.
- Intervención del trabajo social individual y familiar. Trabajo Social con grupos. El grupo de ayuda mutua. Grupos socioeducativos. Intervención en y con grupos.
- Intervención comunitaria del Trabajo Social Sanitario. La investigación social en salud. Metodología, técnicas e instrumentos.
- Los determinantes sociales para la salud. Trabajo Social Sanitario y desigualdades sociales en salud. Indicadores sociales de riesgo para la salud. Observatorio Valenciano de la Salud. La cartera de servicios de trabajo social sanitario en la Comunidad Valenciana. La coordinación sociosanitaria.
- La intervención del trabajo social sanitario en atención primaria I: Atención Primaria de Salud, principios y organización. Declaración de Astana. Programas del trabajo social en el medio escolar, con población migrante, personas mayores, atención domiciliaria. Protocolo de desprotección en personas adultas.
- La intervención del trabajo social sanitario en atención primaria II y en Unidad de Apoyo: Programas de programas del embarazo, parto y puerperio, e interrupción voluntaria del embarazo. La intervención del/la trabajador/a social en Centros de Salud Sexual y Reproductiva. Protocolo de actuación sanitaria ante la mutilación genital femenina.
- La intervención del trabajo social sanitario en el abordaje de la Salud Mental: Objetivos y actividades de intervención en los distintos dispositivos asistenciales. La Estrategia de Salud Mental de la Comunitat Valenciana. El Plan de atención integral a las personas con trastorno mental grave.
- La intervención del trabajo social sanitario en el ámbito de las drogodependencias y otros trastornos adictivos en la Comunitat Valenciana. Los recursos sociosanitarios en adicciones.
- La intervención del trabajo social sanitario en hospitales I: Protocolos básico de intervención, de localización de familiares por éxitus, ante una donación de órganos, tratamiento directamente observado con pacientes tuberculosos, en pre post trasplante, ante una adopción, y ante presuntos incapaces.
- La intervención del trabajo social sanitario en hospitales II: Protocolo de Planificación del Alta Hospitalaria. La Unidad de Hospitalización de Domicilio.
- La intervención del trabajo social sanitario en hospitales III: Hospitales de Crónicos y Larga Estancia.
- La intervención del trabajo social sanitario con población Infantil y adolescente. Detección y abordaje de las situaciones de desprotección o maltrato infantil en el sistema sanitario. Hoja de notificación para la atención sociosanitaria infantil y la protección de menores.
- La intervención del trabajo social sanitario con mujeres víctimas de violencia de género. Protocolo para la atención sanitaria de la Violencia de Género (PDA). Violencia de Género en mujeres con adicciones. Derechos de las mujeres víctimas de Violencia de Género.
- La intervención del trabajo social sanitario en pacientes crónicos y pacientes paliativos. Estrategia para la atención a crónicos en la Comunidad Valenciana. Plan integral de cuidados paliativos. El documento de voluntades anticipadas en la Comunitat Valenciana.
- La intervención del trabajo social sanitario en la tramitación de la tarjeta sanitaria SIP, para el desarrollo del acceso a los Programas de Salud Pública de la Comunidad Valenciana para la población no asegurada en el sistema nacional de salud.
- Catálogo de prestaciones sanitarias específicas en la Comunidad Valenciana: régimen de aportación farmacéutica, prestaciones ortoprotésicas, reembolso de gastos. Derechos y obligaciones del paciente. El consentimiento informado.
- Catálogo de prestaciones y servicios del INSS I: asistencia sanitaria, prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, corresponsabilidad en el cuidado del lactante, riesgo en el embarazo, riesgo durante la lactancia natural y cuidado de menores afectados por cáncer u otra enfermedad grave.
- Catálogo de prestaciones y servicios del INSS II: incapacidad temporal, incapacidad permanente, jubilación, muerte y supervivencia, prestaciones familiares, pensiones no contributivas de invalidez y jubilación.
- Reconocimiento de discapacidad. Aplicaciones del reconocimiento como persona con diversidad funcional.
- Atención sociosanitaria en personas dependientes y sus familias. Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de promoción de la autonomía personal y atención a las Personas en Situación de Dependencia y su desarrollo normativo en la Comunidad Valenciana. La atención a las familias cuidadoras de personas dependientes. Ley 3/2019, de 18 de febrero, de la Generalitat, de Servicios Sociales Inclusivos de la Comunitat Valenciana.
Ejercicios
La fase de oposición supondrá la realización por las personas aspirantes de un ejercicio eliminatorio.
El ejercicio consistirá en la contestación por escrito, en el plazo de 88 minutos, de un cuestionario de 70 preguntas sobre el contenido de todo el programa.
De dicho cuestionario, 5 de las preguntas versarán sobre el temario general y 5 sobre el temario de normativa sanitaria común. Las 60 preguntas restantes serán tanto de carácter teórico como práctico y versarán sobre el contenido de los temas que constituyen el temario específico de la categoría.
El ejercicio tendrá como finalidad valorar las aptitudes, destrezas y capacidad profesional de las personas aspirantes en relación a las funciones propias de la categoría a la que optan.
El cuestionario será tipo test en forma de preguntas con cuatro respuestas, de las cuales solo una de ellas será la correcta