Curso Presencial
Oferta:
O.P.E. 2021: D.O.G.V. 20-07-2021
O.P.E. 2023: D.O.G.V. 23-06-2023
Convocatoria:
O.P.E. 2021: Pendiente
O.P.E. 2023: Pendiente
Plazas:
O.P.E. 2021: 6 plazas
O.P.E. 2023: 3 plazas (2 oposición y 1 concurso-oposición)
Grupo 1: Lunes de 16:00 a 20:00 h.
(Calendarios lectivos y horarios sujetos a posibles modificaciones)
0 Students Enrolled
PrecioMatrícula: 50€
Mensualidad: 140€
Comprar AhoraReservar Ahora
cursos luis vives valencia

Oposiciones Técnico/a en Archivos y Bibliotecas

Curso especializado en la preparación de las Oposiciones para técnico de Archivos, Museos y Bibliotecas, Grupo C – C1 ofertadas por la Universitat de València.

REQUISITOS

Título de Bachiller Superior, BUP, Formación Profesional de II grado o titulación equivalente, o tener superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, o estar en condiciones de obtenerlo antes de que finalice el plazo de presentación de solicitudes.

Temario

El temario consta de 25 temas (Ref. Última Convocatoria):

  • Bloque 1. Administración General: 5 temas.
  • Bloque 2. Temario específico: 20 temas.

Nota: La normativa legal que ampara el contenido de estos temas, será la que se encuentre vigente en el momento de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) de la convocatoria.

Temario de Administración General

  1. La Constitución Española de 1978. Estructura y contenido. El título I de la Constitución: los derechos fundamentales y las libertades públicas. Los derechos sociales y económicos y su papel en el sistema democrático. Garantía y suspensión. La reforma constitucional. La Comunidad Valenciana: el Estatuto de Autonomía. Las instituciones autonómicas valencianas.
  2. Las universidades públicas. Concepto y régimen jurídico. La autonomía universitaria. La Universitat de València: estatutos. Estructura. Órganos unipersonales y colegiados. El Estatuto del Estudiante Universitario: objeto, ámbito de aplicación, derechos y deberes.
  3. El personal de administración y servicios de la Universitat de València. La Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana. Nacimiento y extinción de la relación de servicio. Derechos y deberes. Código ético. Situaciones administrativas. Representación, negociación colectiva y participación institucional.
  4. El II Plan de Igualdad de la Universitat de València.
  5. La Ley de Prevención de Riesgos Laborales y su aplicación en las administraciones públicas. Políticas públicas de integración del personal con discapacidad.

Temario Específico

  1. Las Bibliotecas universitarias como Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación. Situación actual de las bibliotecas universitarias en España.
  2. El Servei de Biblioteques i Documentado (SBD) de la Universitat de València: estructura organizativa.
  3. Servicios ofrecidos por el SBD: espacios de estudio, cursos de formación, servicio de referencia virtual «la biblioteca respon».
  4. Catálogos tradicionales y herramientas de descubrimiento. El catálogo de la Universitat de València: Trobes y Trobes plus.
  5. La página web del Servei de Biblioteques i Documentació: estructura e información contenida.
  6. El servicio de préstamo y préstamo interbibliotecario en el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. Normativa.
  7. La colección bibliográfica electrónica en el Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València. Acceso y uso responsable de los recursos electrónicos.
  8. Servicios ofrecidos a los investigadores de la Universitat de València: el servicio de apoyo a la investigación del SBD.
  9. Sistemas integrados de gestión de bibliotecas. Situación actual y perspectivas de futuro.
  10. El movimiento Open Access y los repositorios de acceso abierto. Repositori d’Objectes Digitals per a l’Ensenyament, ¡a Recerca i la Cultura (RODERIC) en la Universitat de València.
  11. La cooperación entre las bibliotecas universitarias españolas. La Red de Bibliotecas REBIUN. Proyectos cooperativos del SBD.
  12. La carta de servicios del Servei de Biblioteques i Documentació de la Universitat de València.
  13. Calidad en la prestación de servicios bibliotecarios de acuerdo con el modelo EFQM. La implementación de un sistema de calidad en las bibliotecas de la Universitat de València.
  14. Normativa interna del SBD: El Reglamento de Régimen Interno.
  15. Servicios ofrecidos por el SBD a los usuarios con discapacidad. Certificación AENOR de accesibilidad universal en las bibliotecas de la Universitat de València.
  16. Instalación y equipamientos de bibliotecas universitarias.
  17. Proceso técnico de fondos documentales. Normalización y control de autoridades.
  18. El fondo bibliográfico patrimonial en la Universitat de València. La colección Somni.
  19. La Ley de Propiedad Intelectual en España.
  20. La protección de datos en España y su implicación en la gestión bibliotecaria.

Ejercicios

Referencia última Convocatoria

La fase de oposición constará de dos ejercicios obligatorios y eliminatorios, y uno voluntario y de méritos.

Primer ejercicio (obligatorio y eliminatorio). Constará de un test de cuatro respuestas alternativas, de las cuales tan sólo una será la correcta, y versará sobre los dos programas de administración general y específico. El número de preguntas y el tiempo de realización del ejercicio los fijará el tribunal con antelación suficiente.

Segundo ejercicio (obligatorio y eliminatorio). Constará de la resolución de dos ejercicios prácticos a elegir entre tres propuestos por el tribunal, relacionados con el contenido del temario específico. La prueba práctica tendrá las características adecuadas a la función que se ha de desarrollar en esta escala. Se podrán realizar con medios informáticos (tratamiento de textos, hojas de cálculo, base de datos y programas específicos según los casos) que el tribunal considere oportuno. En el caso de laboratorio, la prueba práctica podrá realizarse en este. Todo esto será anunciado en el momento de hacer públicos los resultados del primer ejercicio. La duración del ejercicio la fijará el tribunal con suficiente antelación.

Tercer ejercicio (voluntario y de méritos). Tendrá por objeto valorar el conocimiento de una lengua comunitaria. El opositor tendrá que indicar la opción de este ejercicio en el impreso de solicitud de participación de las pruebas. La lengua elegida para esta prueba no podrá ser valorada como merito en la fase de concurso.

Obtener más información - "Curso de preparación oposiciones Técnicos en Archivos y Bibliotecas – Universitat de Valéncia"